Tanuki tradicional
Descripción
La figura de Tanuki o perro mapache es considerada un amuleto de la suerte en Japón al igual que un souvenir sobretodo en la zona de Kansai.
La razón de esto parece remontarse a 1952 cuando el emperador Showa visitó Shiga, el área local de Tetsuzo Fujiwara, creador de la primera estatua de Tanuki. Al ser un aspecto único de Shiga, los lugareños colocaron esta estatua en la entrada de sus casas para dar una cálida bienvenida a la llegada del Emperador.
Como ocurre con muchos aspectos de Japón, estas criaturas tienen un significado especial dentro de la cultura y cada aspecto de su apariencia hace referencia a eso.
Su sonrisa, gorro, libreta de anotaciones, botella de sake, panza, y muchas otras se alinean para crear un personaje de la suerte.
Los tanuki son una parte importante del folclore japonés, en varios cuentos estos comparten sus propiedades mágicas de cambiar de forma y generar buena suerte. Su cuento mas conocido es Bunbuku Chagama, una historia en la que un tanuki con propiedades mágicas se hace pasar por una tetera para devolver un favor.